Túnez.- Un clérigo musulmán condenó a muerte por lapidación a Amina, una joven tunecina de 19 años que se atrevió a difundir en las redes sociales una fotografía suya en topless con una frase en árabe en la que abogaba por los derechos de la mujer.[1]
Amina, quien asegura ser integrante del grupo Femen, un movimiento feminista surgido en Ucrania en 2008 que realiza sus protestas con el torso desnudo para llamar la atención, publicó en Facebook una foto en topless con la frase: "Mi cuerpo es mío y de nadie más". [1]
la joven tunecina que exhibió su pecho desnudo, reapareció sana y salva en entrevista exclusiva con “L'Effet papillon” (El Efecto Mariposa) del Canal + de Francia. [2]
Durante la entrevista Amina responde a los rumores de dónde y cómo se encontraba tras la publicación de la foto en Facebook que movilizó a grupos feministas islámicos y occidentales: “Mi familia me llevó a casa, mi primo rompió mi celular y me golpeó. Después me quedé con mi familia fuera de la capital de Túnez”. [2]
Han surgido discusiones en las que se asegura que en Túnez ya no hay pena de muerte, y las reacciones de los grupos feministas, principalmente FEMEN, al cual parece que pertenecía Amina.
Después de todo, y desde nuestro lugar donde vivimos, qué lucha tienes para defender el que tu cuerpo te pertenezca a ti y a "nadie" más? A veces pareciera que lo olvidamos . . . mientras otras casi pierden la vida por recordarlo.
[1] http://www.sdpnoticias.com/internacional/2013/03/20/clerigo-musulman-condena-a-joven-a-morir-lapidada-por-hacer-protesta-en-topless
[2] http://www.sdpnoticias.com/internacional/2013/04/08/amina-reaparece-en-tv-francesa-y-rechaza-actitud-de-femen-contra-la-fe-islamica
Tengo un poco de problemas para que publiquen comentarios, pero pueden enviarlos a bere.m.carbajal@gmail.com y con gusto los publico.
Te leo. ESPERA EL BLOG CADA LUNES.
Creo que en todo el mundo primero la toma de conciencia de las mujeres de que su cuerpo es SUYO y de nadie más y que por tanto no debe ser utilizado para obtener un empleo, un aumento, "contenar" a un esposo violento es ya un arduo trabajo.
ResponderEliminarEs lamentable cómo en México, mujeres que dicen defender los derechos de las mujeres, siguen cayendo en el juego de pensar que como su cuerpo es suyo lo pueden USAR como un instrumento para obtener posiciones políticas o de poder.
Sí las mujeres tenemos un cuerpo que nos pertenece y como tal debemos respetarlo: no a las cirugías peligrosas, no a la anorexia o la bulimia, no al exhibicionismo vulgar, a las modas incómodas que dañan a la larga la salud como los tacones super altos.
Si no comienza la toma de conciencia por el respeto a nuestro cuerpo, ¿cuándo lo va a respetar el género masculino?