Novelista,
escritora y periodista estadounidense, considerada una de las corresponsales de
guerra más importantes del siglo XX.
A principios de la
década de 1930, Gellhorn fue a Europa para comenzar su carrera como
corresponsal en el extranjero. Para ahorrar dinero, ella habló de la línea
Holland America barco para que le diera el paso libre a cambio de un artículo
para su revista de la industria.
Gellhorn fue una
marca registrada que personificaba la valentía, el glamour y el compromiso
político para generaciones previas de norteamericanos, especialmente en los
1930s y ’40s, cuando cubrió la Guerra Civil Española, la II Guerra Mundial y los
juicios de Nüremberg para revistas de circulación masiva como Collier’s.
A través de su
trabajo, Gellhorn se reunió con el Presidente y Eleanor Roosevelt, quienes se
convirtieron en sus amigos de toda la vida.
Martha y Hemingway
se casaron y se establecieron en Cuba, en Finca Vigía.
Es complicado
escribir en todos los lugares que estuvo cubriendo como corresponsal, Martha,
así como en los lugares en los que vivió (como Cuernavaca, México).
Estuvo entre los
primeros periodistas que entraron en el campo de concentración de Dachau. Eso «lo cambió todo», escribió.
Con 87 años, se
desplazó a Brasil para escribir sobre los asesinatos de los niños de la calle. Siempre
tuvo el ojo puesto en los puntos más calientes del planeta, dispuesta a
relatarlos a ras de suelo. «Lo que de
verdad me ha absorbido en la vida, es lo que pasa fuera», afirmaba en una
carta.
Hubo dos cosas que más afectaron mi
visión del mundo:
«Una fue la derrota de España.
Y la otra fue Dachau." »
En 1998, a los 89 años
de edad, enferma de cáncer y casi ciega, decidió que su tiempo había llegado a
su fin e ingirió una sobredosis de barbitúricos.
Fuentes:
Película Hemingway
& Gellhorn
Wikipedia
http://www.revistaaltair.com/pdfs-capitulos-heterodoxos/15-Cinco-viajes-al-infierno.pdf
http://www.elpuercoespin.com.ar/2012/06/23/martha-gellhorn-o-por-que-los-corresponsales-de-guerra-ya-no-son-lo-que-eran-por-susie-linfield/
Nos vemos el
próximo lunes.
Te leo.
Te invito a que
leas otro blog:
No hay comentarios:
Publicar un comentario