lunes, 10 de junio de 2013

Totalitarismo


Totalitarismo viene de "totalidad" y como palabra expresa la idea de alguna cosa que abraza e invade todo. Es decir, alude a un hecho de extensión y, por derivación, de penetración e intensidad.

Friedrich, otorga al concepto de totalitarismo cinco características: una ideología oficial; un partido único de masas, controlado por una oligarquía; el monopolio de las armas; el monopolio de todos los instrumentos de comunicación; un sistema aterrorizante de policía.

Poco después junto con Brzezinski, otorga una sexta característica, una economía dirigida desde el centro.

Observando las características, vemos que no son exclusivas del totalitarismo, la ideología oficial, por ejemplo y el partido único, también caracterizan a las dictaduras, autoritarias, mientras que el monopolio de las armas pertenece al Estado también en las democracias.

El totalitarismo denota el encapsulamiento de toda la vida asociada al Estado, el dominio capilar del poder político sobre toda la vida extrapolítica del hombre.

Un ejemplo en la actualidad es Cuba, pero sí o no éstas características bien nos podrían acomodar en ciertos ámbitos de México??

Fuente: Sartori Giovanni. Grupo Patria Cultural. (2000) ¿Qué es la democracia?

Nos vemos el próximo lunes, dedicado al día del padre.
Te leo!.

Te invito a leer mi otro blog: 
http://soybellaxqsoymujer.blogspot.mx/

Berenice Mendoza Carbajal.        bere.m.carbajal@gmail.com




No hay comentarios:

Publicar un comentario