jueves, 24 de agosto de 2017

EL GOBIERNO GASTA EN LO QUE NO DEBE... Y TÚ?


Desde siempre hemos observado (casi en silencio),  la manera en la que mal utilizan los recursos económicos de nuestros impuestos los gobernantes. Por supuesto esto va de la mano del hecho de que vivimos en un país (México) con altos índices de corrupción.

Hace una semana escuché de un orador que decía que no debíamos quejarnos de nuestros gobernantes y el mal manejo que tienen sobre nuestros recursos financieros si nosotros no sabemos cómo manejar nuestra propia quincena.

En ese sentido, lo que yo quisiera es preguntarte, ¿cuál es tu política interna del manejo de tus propios recursos financieros???

Qué porcentaje usas para la renta o la hipoteca? Y para gasolina o transporte? Tal vez el pago de un auto nuevo? ¿Cómo distribuyes tu gasto de manera que te alcance para todo? ¿Y para el ahorro, cuánto destinas?

Es decir, realmente te organizas adecuadamente para que te alcance para todo y ahorres, e incluso puedas gastar en entretenimiento o vacaciones, viajes y así?



Porque por ejemplo, en cuanto al tabaco, los mexicanos gastan al rededor de $623 pesos mexicanos, cada tres meses.

Los mexicanos toman 7 veces más refresco que en el resto del mundo, un mexicano puede tomarse hasta 775 botellas de coca cola al año, échale cuentas...

Y si hablamos de las tarjetas de crédito, hay quienes tienen de a dos o tres tarjetas, que se endeudan más de lo que ganan, pero en qué?, por qué? ... bueno, pues no hay educación financiera a mi modo de ver.

Pero hablando de los productos que más consumes, como alimentos y siendo un país de alta obesidad, cuánta comida chatarra consumes?, cuánto dinero destinas para ello? 

Si, definitivamente somos un país que no gastamos muy bien nuestros recursos individuales, gastamos más de los ganamos, no somos un país de deportistas,  gastamos mal en nutrirnos, no somos un país que ahorre (China es de los países que más ahorro tienen)... 

Entonces, en ese sentido, primero a manera individual tenemos que cambiar nuestra propia política financiera, para pedir que llegue el cambio hasta la sociedad. Y conste que aquí no he hablado de tu propia corrupción dentro de tus propias finanzas.

Te leo.

Berenice Mendoza Carbajal
bere22dic@gmail.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario