Hace un mes aproximadamente, varios de mis amigos fueron despedidos de manera masiva, es decir, 25 personas al mismo tiempo. Llegó un nuevo jefe, y en menos de un mes de conocerlos les presentó casi a todos la renuncia, para que la firmaran, sin conocer sus habilidades o aptitudes, sin saber si eran buenos o no en su área.
La manera en que lo hicieron fue llegar y pedirles que abandonaran su lugar de trabajo en menos de dos horas. Claro!, para quienes han sido despedidos siempre es más o menos la misma forma...
Yo me pregunto varias cosas, existe una manera adecuada para despedir a las personas? Cuál pudiera ser una manera de no afectarles tanto?
Prácticamente en todo el mundo hay despidos masivos, hay miles de desempleados al día, y para poderse incorporar nuevamente al ámbito laboral, no es tan sencillo... obviamente esto viene acompañado de depresión en la persona, problemas económicos (en algunos casos serios problemas económicos), etc.
En muchas partes del mundo hacen huelgas, toman instalaciones de gobierno, protestan... y en muchos casos no hay respuesta favorable.
Según lo que leo, nunca será sencillo despedir a un empleado, pero cuando es necesario, hay algunos tips:
1.- Ir directo al mensaje.
2.- Mantenerse firme.
3.- Explicar, pero no demasiado.
4.- No prolongar la conversación.
Ahora si lo que requieres es despedir a alguien y no sabes cómo, aquí puedes checar cómo despedir a los empleados dignamente.
Hay algunas instancias que avisan con un mes a sus empleados, que a partir de tal fecha ya no estará laborando, con lo cual, les permite planearse en cuanto a sus finanzas.
Los sindicatos deberían de proteger este tipo de situaciones, sin embargo, éstos se han vuelto tan nocivos como el hecho de no tener sindicatos.
Los sindicatos deberían de proteger este tipo de situaciones, sin embargo, éstos se han vuelto tan nocivos como el hecho de no tener sindicatos.
Berenice Mendoza Carbajal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario