viernes, 31 de julio de 2015

GENDER EQUALITY


GENDER EQUALITY


IS THE VIEW THAT MEN AND WOMEN SHOULD RECEIVE EQUAL TREATMENT AND SHOULD NOT BE DISCRIMINATED AGAINST BASED ON GENDER.
·         WHAT DO YOU THINK ABOUT GENDER EQUALITY?
·         FOR MANY MEN GENDER EQUALITY DOESN´T EXIST.
THE LAST DAYS I WAS TALKING WITH MY FRIENDS, AND THEY TOLD ME SINCERELY THAT THEY DON´T BELIVE THAT GENDER EQUALITY SHOULD EXIST.
·         FOR MANY MEN WOMEN SHOULDN´T HAVE SPECIAL DAY.


·         FOR MANY MEN, WOMEN SHOULDN´T HAVE A GOOD JOB.


·         DO YOU THINK MEN AND WOMEN HAVE THE SAME OPORTUNITIES?


FOR EXAMPLE THE PAY GAP WOMEN HAVE LESS PAY THAN MEN FOR THE SAME JOB.

THINK IN BIOLOGY.
THEY CAN SEE DIFFERENT, THINK DIFFERENT, HAVE DIFFERENT ACTIVITIES THAN WOMEN.

BUT MORE THAN THAT…
MORE THAN THAT WHAT PEOPLE THINK, BATTERED WOMEN REALLY EXIST.

-       70% OF WOMEN EXPERIENCE PHYSICAL AND SEXUAL VIOLENCE THROUGHOUT THEIR LIVES AT THE HANDS OF A COUPLE.
-       HALF OF THE CASES OF WOMEN MURDERED, THE AUTHOR OF THE ATTACK WAS A FAMILY MEMBER OR INTIMATE PARTNER.
-       14% OF WOMEN HAD REPORTED TO THE POLICE THE INCIDENT.

·         WHAT HAPPEN IN THE OTHER PART OF THE WORLD?


-       GLOBALLY, OVER 700 MILLION WOMEN CURRENTLY LIVING MARRIED AS CHILDREN (UNDER 18 YEARS) MORE THAN ONE IN THREE GIRLS, ROUGHLY 250 MILLION MARRIED LESS THAN 15 YEARS. OFTEN MARRIED GIRLS DON´T KNOW HOW TO EFFECTIVELY NEGOTIATE SAFER SEX, PUTTING THEM IN A SITUATION OF VULNERABILITY TO SEXUALLY TRANSMITTED INFECTIONS, INCLUDING AIDS, AND TEENAGE PREGNACY.
-       MORE THAN 133 MILLION GIRLS AND WOMEN HAVE UNDERGONE SOME FORM OF FEMALE GENITAL MUTILATION IN 29 COUNTRIES IN AFRICA AND THE MIDDLE EAST WHERE THIS HARMFUL PRACTICE IS MORE COMMON.

DO YOU KNOW WHO IS MALALA YOUSAFZAI? I WROTE ABOUT HER... I THINK WE CAN CONNECT THE IDEA WITH GENDER EQUALITY.




SHE WAS BORN IN 1997, SHE IS A PAKISTANI ACTIVIST FOR FEMALE EDUCATION.
WHEN SHE WAS 11-12 WROTE A BLOG UNDER A PSEUDONYM, THAT BLOG TALKED ABOUT GIRLS EDUCATION IN PAKISTAN.
THEN THE TALIBAN TOOK CONTROL OF THE CITY AND KNEW WHO WAS THE GIRL WHO WROTE THAT BLOG, SHE WAS ALREADY KNOWN.
ON THE AFTERNOON OF 9 OCTOBER 2012, MALALA SUFFERED AN ATTACK. A TALIBAN STOPPED THE BUS FROM THEIR SCHOOL AND ASKED –WHICH ONE OF YOU IS MALALA?- NO ONE ANSWERED, BUT ALL THE GIRLS TURNED TO SEE HER.
THE TALIBAN SHOTED IN MALALA´S HEAD, AND HURT OTHER 2 GIRLS. SHE FELL UNCONSCIOUS IN THE ARMS OF HER FRIEND MONIBA.
SHE WAS HIT WITH ONE BULLET, WICH WENT THROUGH HER HEAD, NECK AND ENDED IN HER SHOULDER.
PEOPLE AROUND THE WORLD SAID, A PRAY FOR MALALA THAT WAS WHEN I MET HER.
SHE WAS TREATED AT THE QUEEN ELIZABETH HOSPITAL IN BIRMINGHAM. AFTER THAT SHE SAID: I AM STRONGER THAN FEAR.


I THINK WE CAN RESPECT OUR IDEAS, OUR LIFES, OPINIONS, ETC. RESPECT EACH OTHER.




I READ YOU.
BERENICE MENDOZA CARBAJAL


jueves, 23 de julio de 2015

EQUIDAD DE GÉNERO


La equidad de género es la manera en que hombres y mujeres reciben el mismo trato, y no deben ser discriminados basados en su género.

Tú qué piensas acerca de la equidad de género??



Para muchas personas la equidad de género no debería de existir.

He estado platicando con distintos amigos hombres, que tienen diferentes nivel de estudios, casi todos consideran, siendo sinceros conmigo, que no creen que deba de existir la equidad de género, que son mentiras que la sociedad se ha creado, que la mujer realmente puede llegar hasta donde ella quiere y que muchas veces se hace la mártir. 

Algunos consideran que la fuerza física que tienen los hombres, a diferencia de las mujeres, fue otorgada por Dios por alguna razón, como para que pueda someterla si se sale del carril.

Para muchos es un insulto que el día internacional de la mujer exista, en opinión de mis amigos no debería de haberlo, y si lo hay entonces también lo debe de haber del hombre, para que sea equitativo. 

Que es mejor que la mujer no trate de escalar a un mejor puesto laboral, ya que eso la corrompe, y tal vez sería mucho más de lo que ya lo está el hombre. En el caso de las mujeres en la ciencia, si ellas no han logrado escalar a los más altos niveles del SNI o que haya concluido sus estudios de posgrado es porque ellas se han victimizado, no ha influido en nada la diferencia de género.

Muchos consideran que incluso la mujer es muy "mandona", que ella hace lo que se le da la regalada gana y que ha llegado hasta donde ha querido. Que es preferible que no llegue a puestos importantes de trabajo porque como tienen su período biológico, son muy inestables emocionalmente, por lo cual no están aptas para tener dicho trabajo.



Para muchos de ellos no existe diferencia en el salario, no importa que digan las estadísticas que ellas ganan menos por el mismo trabajo.



Existen diferencias biológicas, por ejemplo los hombres no perciben tantas tonalidades en colores como las mujeres, de acuerdo a estudios, tampoco pensamos igual, hablamos diferente, sentimos diferente, obviamente hay diferencias biológicas.


OK, pero más allá de ello, les tengo una noticia, la mujer violentada realmente existe!!!!.


Veamos las cifras de ONU:

  • Según una revisión de las estadísticas disponibles en 2013, a nivel global un 35 por ciento de mujeres ha sufrido violencia física y/o sexual en el contexto de relaciones de pareja o violencia sexual fuera de relaciones de pareja. Sin embargo, algunos estudios nacionales de violencia muestran que hasta un 70 por ciento de mujeres sufre violencia física y/o sexual a lo largo de su vida, a manos de una pareja [1].


  • Se estima que en prácticamente la mitad de los casos de mujeres asesinadas en 2012 el autor de la agresión fue un familiar o un compañero sentimental [2].


  • En la mayoría de ocasiones, los casos de violencia contra las mujeres no se denuncian. Por ejemplo, un estudio basado en entrevistas realizadas a 42.000 mujeres de los 28 Estados Miembros de la Unión Europea reveló que sólo el 14 por ciento de las mujeres había denunciado a la policía el incidente más grave de violencia sufrido a manos de un compañero sentimental, y el 13 por ciento había denunciado a la policía el incidente más grave de violencia sufrido a manos de una persona que no era su compañero sentimental [3].


  • A escala mundial, más de 700 millones de mujeres que viven actualmente se casaron siendo niñas (con menos de 18 años de edad). Más de una de cada tres —aproximadamente 250 millones de niñas— se casaron con menos de 15 años. A menudo, las niñas casadas no saben cómo negociar efectivamente unas relaciones sexuales más seguras, colocándolas en una situación de vulnerabilidad ante las infecciones transmitidas sexualmente, incluido el VIH, además del embarazo precoz. El hecho de que las niñas no sean lo suficientemente maduras físicamente para dar a luz pone en peligro tanto a las madres como a sus bebés. Por otra parte, las niñas pobres tienen una probabilidad 2,5 veces mayor de casarse en su infancia que las que pertenecen al quintil más rico [4].


  • Entre las niñas que se han casado alguna vez, los compañeros sentimentales actuales y/o anteriores son los autores de violencia física más denunciados habitualmente en todos los países en los que se dispone de datos [5].


  • Unos 120 millones de niñas de todo el mundo (poco más de 1 de cada 10) han sufrido el coito forzado u otro tipo de relaciones sexuales forzadas en algún momento de sus vidas [6].


  • Más de 133 millones de niñas y mujeres han sufrido algún tipo de mutilación genital femenina en los 29 países de África y Oriente Medio donde esta práctica nociva es más habitual. Además del dolor extremo tanto físico como psicológico, las niñas sometidas a la mutilación genital femenina corren el riesgo de sufrir hemorragias prolongadas, infecciones (incluido el VIH), esterilidad, complicaciones durante el embarazo y muerte [7].

  • Con esto nos podemos dar una idea de lo que pasa en otras partes del mundo, e incluso en nuestro alrededor.

    Por ejemplo el uso de la burka, en el que como vemos en la siguiente imagen, es distinta para cada región.



    Si bien no vivo en un país como Medio Oriente, pero hay muchas situaciones que puedo ver a mi alrededor, mujeres que son violentadas psicológicamente o físicamente por sus parejas... mujeres que jamás los denuncian, mujeres que son dependientes de personas que abusan de ellas, mujeres que para poder obtener un mejor empleo tienen que tener favores sexuales con sus jefes, en caso de que no lo hagan simplemente no pueden acceder a un mejor puesto. Mujeres que no las dejan sus esposos trabajar. Mujeres que no las dejan sus esposos superarse, o tampoco les impulsan. Mujeres que son el único sustento de su hogar. Muchas y muchísimas en todo el mundo, mujeres abandonadas.

    Yo diría a estos hombres, el hecho de que no creas, no significa que no exista, existe mucho más cerca de lo que te imaginas.



    He hablado en otros blogs sobre Malala, y quiero hacer esta conexión porque es ejemplo de lo que sucede.

    Malala Yousafzai


    Ella nació en 1997, ella es una activista pakistaní en favor de la educación. Cuando ella tenía entre 11 y 12 años escribió un blog bajo un pseudónimo, en el cual hablaba sobre la educación de las niñas en Pakistán, de hecho ella narraba en gran parte de su propia vida.

    Para esos años los talibanes tomaron el control de la ciudad donde ella vivía, ellos supieron quién era la niña que escribía aquel blog, ya para entonces Malala comenzaba un poco a ser reconocida.

    En la tarde del 9 de octubre de 2012 Malala sufre un ataque. Un talibán detuvo el autobús de su escuela, ella iba de regreso a su casa, él se acercó y preguntó -quién de ustedes es Malala?- las niñas miraron a Malala y el talibán disparó una bala que se le introdujo en la cabeza, pasó por el cuello y luego salió por su hombro, ella cayó inconsciente en el regazo de su amiga Moniba. La llevaron rápidamente al hospital, hubo otras dos compañeras de ellas heridas, pero no de tanta gravedad. 

    Personas alrededor del mundo pidieron alzar una oración por Malala. Ahí fue cuando supe de ella.

    Ella después fue trasladada al hospital Queen Elizabeth en Birmingham. Ahí se recuperó y vive actualmente allí con su familia. Ya no ha podido regresar a su país. 

    Los talibanes vieron en ella, una niña con libros, una niña que quería estudiar, una amenaza.



    Malala se recuperó, con algunas secuelas. Tiene una fundación y ha sido reconocida con el Premio Nobel de la Paz en 2014.


    No puedo menos que decir, que cuando leo estas cifras o leo sobre Malala, me conmuevo literal hasta las lágrimas, es un tipo de guerra silenciosa la que muchas mujeres viven en todo el mundo. Como me dijo un compañero, el respeto es muy importante. Respetarnos como seres que somos, con compasión, tolerancia, con nuestras ideas, nuestros sueños, nuestras diferencias, para crecer en donde quiera que vivamos.



    Te leo.

    Berenice Mendoza Carbajal.



    Referencias

    Hechos y cifras: Acabar con la violencia contra mujeres y niñas

    Una pandemia que se presenta en diversas formas


    - See more at: http://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/facts-and-figures#sthash.MsLakWuM.dpuf

    [1] Organización Mundial de la Salud, Global and Regional Estimates of Violence against Womenp. 2. Para información individual a nivel de país, ver la recopilación completa de datos disponible en ONU Mujeres, 2012, Violence against Women Prevalence Data: Surveys by Country.
    [2] Estudio mundial sobre el homicidio, UNODC (2013) http://www.unodc.org/documents/gsh/pdfs/2014_GLOBAL_HOMICIDE_BOOK_web.pdf ,
    [3] Violencia de género contra las mujeres: una encuesta a escala de la UE, Unión Europea, 2014, prólogo, p. 3.
    [4] Ending Child Marriage: Progress and Prospects, http://www.unicef.org/media/files/Child_Marriage_Report_7_17_LR..pdf
    [5] UNICEF, Hidden in Plain Sight: A Statistical Analysis of Violence against Children http://www.unicef.org/publications/files/Hidden_in_plain_sight_statistical_analysis_Summary_EN_2_Sept_2014.pdf
    [6] Hidden in Plain Sight: A Statistical Analysis of Violence against Children (UNICEF) http://www.unicef.org/publications/files/Hidden_in_plain_sight_statistical_analysis_Summary_EN_2_Sept_2014.pdf
    [7] UNICEF, Female Genital Mutilation/Cutting: What might the future hold, http://www.unicef.org/media/files/FGM-C_Report_7_15_Final_LR.pdf
    - See more at: http://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/facts-and-figures#sthash.MsLakWuM.dpuf