lunes, 21 de octubre de 2013

CORRUPCIÓN.

Esta semana escuché: es que aquí todos se "hacen favores" y si usted no los hace le van a ver muy mal.


Me comentan otros que es raro que a donde uno vaya a tramitar algo no haya corrupción y tráfico de influencias...

De acuerdo a wikipedia se llama corrupción al abuso de poder o mala conducta, en los casos siguientes:
    • Corrupción política, abuso del poder mediante la función pública para beneficio personal
    • Corrupción tributaria.
    • Corrupción sexual.
    • Corrupción deportiva.
Como podemos ver en el siguiente gráfico, México es un país altamente corrupto...


El tráfico de influencias de acuerdo a wikipedia, es una práctica ilegal, o al menos moralmente objetable, consistente en utilizar la influencia personal en ámbitos de gobierno o incluso empresariales, a través de conexiones con personas, y con el fin de obtener favores o tratamiento preferencial. Naturalmente se buscan conexiones con amistades o conocidos para tener información, y con personas que ejerzan autoridad o que tengan poder de decisión, y a menudo esto ocurre a cambio de un pago en dinero o en especie, u otorgando algún tipo de privilegio. No obstante, la naturaleza ilegal del tráfico de influencias es relativa: la OECD ha utilizado a menudo la expresión "tráfico indebido de influencias" para referirse a actos ilegales o cuestionables 

Todos nos hemos desesperado alguna vez con lo tardado y enredoso de un trámite, por lo que todos hemos contribuido a la corrupción y tráfico de influencias de una u otra forma.

El tráfico de influencias está penado en Francia, España, Portugal, Bélgica, Brasil, Argentina, Rumania, Colombia, Cuba, y Venezuela.

Lo mejor de todo es que cuando platicas con las personas, no consideran que estén siendo partícipes del tráfico de influencias y la corrupción. Increíble no?

Y tú?, cuál es tu nivel de corrupción si pudieras medirte? ¿Qué es lo que te hace utilizar el tráfico de influencias? ...



Te leo. 
Berenice Mendoza Carbajal. 
bere.m.carbajal@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario